En Mr. Wonderfood queremos que aprendas sobre cómo llevar una vida saludable y por eso hoy vamos a hablar de algunos de los muchos mitos de la alimentación que nos rodean.
Las vitaminas engordan
Las vitaminas son sustancias inorgánicas y están presentes en los alimentos y por si solas NO tienen valor calórico.
Son indispensables ya que nuestro organismo no las puede producir, en total hay 13 vitaminas cada una de ellas con una función específica en el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Si llevas una vida saludable y alimentación variada y equilibrada seguro que tus necesidades de vitaminas y de minerales están cubiertas.
¡Come fruta y verdura de temporada que tienen más vitaminas y están más sabrosas!
El pan engorda
El pan, al igual que todos los alimentos, tiene calorías. En concreto el pan es un alimento rico en hidratos de carbono, y unos 30 gramos (una rebanada para acompañar la comida) solo tiene unas 82 calorías.
Normalmente lo que hace aumentar las calorías del pan es lo que le acompaña, como son las mermeladas, mantequilla, queso, embutidos.
Antiguamente los ingredientes del pan eran harina de trigo, aceite de oliva , sal y masa madre, actualmente tiene múltiples ingredientes y aditivos que lo hace más calórico y menos saludable, este es un ejemplo de ingredientes que podemos encontrar en un pan de supermercado:
“ Harina de trigo, agua, levadura, azúcar, aceite de oliva refinado (1,1%), sal, emulgente (E-471, E-472, E-481) gluten de trigo, vinagre, harina de soja, conservadores (E-200, E-282), corrector de la acidez (E-341i), almidón de maíz, harina de habas, puede contener trazas de semilla de sésamo”
Desde Mr. Wonderfood te recomendamos que compres el pan en panaderías artesanas, y preferiblemente integral o de otros tipo como el de trigo sarraceno, avena, centeno…y lo incluyas en tu dieta. Lo ideal serían unos 30g en comida y cena; una tostada de 60g en el desayuno, acompañada de aceite de oliva virgen extra y tomate natural, y por supuesto combina en la media mañana de tus hijos frutas y bocadillos tradicionales (combinados con tomate, fiambre bajo en grasa,queso fresco, atún) que solo tiene unas 180 calorías y es bajo en grasa y no bollería industrial que normalmente son más de 230 calorías y son altas en grasas y azúcares. Recuerda que no puedes creer todo los mitos que escuches.
Los alimentos integrales adelgazan
Aunque no lo creas este es otro de los mitos ya que las harinas y cereales integrales tienen prácticamente las mismas calorías que los productos refinados y la única diferencia es que los productos integrales tienen mayor contenido de fibra y minerales.
Al tener mayor contenido de fibra su efecto saciante es mayor, lo que evita comer más cantidad de otros alimentos.
Se recomienda que el consumo de fibra sea de unos 25-30g/ día en personas adultas, ya que tiene múltiples beneficios, estos son algunos de ellos:
- Ayuda al tránsito intestinal
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre
- Puede reducir la absorción de colesterol
- Ayuda a prevenir el Cáncer de colón
Estos son algunos de los alimentos más ricos en fibra: pan integral, avena, algas, espinacas, legumbres, coco, naranja, níspero, almendras y nueces.
1 Comentario
Astenia primaveral, Fatiga, Cansancio y Apatía
[…] en muy escasas ocasiones nuestra alimentación es deficitaria en vitaminas y minerales. Si nuestra dieta es variada, donde se incluyen frutas, verduras, hortalizas, cereales preferiblemente en su modo menos […]